DIP Ingeniería, se caracteriza por ser una empresa con una amplia experiencia en la tramitación de todo tipo de licencia de actividades, desde pequeños locales a grandes industrias.
Según la reglamentación de cada municipio, se puede clasificar una actividad en un tipo de trámite u otro. A continuación, detallamos como se deberá realizar el trámite en la gran mayoría de actividades:
Comunicación Apertura de Actividad Inocua «Clase A»
Son actividades inocuas de clase A, las que se encuentran incluidas en la relación de actividades inocuas del Anexo 1 de la «Ordenanza reguladora de la Intervención Integral de la Administración Municipal en las Actividades e Instalaciones», que a su vez cumplen las siguientes condiciones:
- La superficie total de los locales no es superior a 100 m2 (superficie útil)
- No tienen ningún elemento de fuerza motriz (motor o similar).
- No tienen equipos de aire acondicionado.
- La carga de fuego correspondiente a los productos y materiales almacenados, no es superior a 100 Mcal/m2.
- Ocupación máxima: 25 personas.
Documentación y tramites iniciales necesarios:
1 – Se debe haber solicitado y obtenido previamente el Certificado Compatibilidad Urbanística que, en su caso, expedirá este Ayuntamiento.
2 – Si para implantar la actividad a realizar obras, solicitud y obtención de la Licencia de Obras que en su caso, concederá este Ayuntamiento (o comunicación previa de obras, según corresponda).
Acabados éstos, y antes de poner en funcionamiento la actividad, se llevará a cabo el trámite de comunicación previa de apertura, con la presentación de:
- Instancia de la Comunicación Ambiental Previa según modelo del ayuntamiento
- Memoria descriptiva de la Actividad y de las Instalaciones.
- Planos
- Certificado final, emitido por técnico titulado competente, acreditando que la actividad cumple toda la normativa que es de aplicación.
Comunicación Apertura de Actividad Inocua «Clase B»
Son actividades inocuas de clase B:
Las incluidas en la relación de actividades inocuas del Anexo de la «Ordenanza reguladora de la Intervención Integral de la Administración Municipal en las Actividades e Instalaciones»), excepto las clasificadas como inocuas de «Clase A», si a la vez cumplen todas las siguientes condiciones:
– Superficie:
- Talleres: hasta 100 m2, (sup. útil total)
- Aparcamientos exteriores: cualquier superficie
- Otras actividades: hasta 400 m2 (sup. útil total)
– Potencia motriz unitaria (máximo) 1 kw.
– Potencia motriz total (máximo) 4 kw. (*)
– Aire acondicionado (máximo) 15 kw.
– Carga de fuego hasta 200 Mcal/m2
– Ocupación máxima 50 personas (**)
– Horario de funcionamiento Actividades comerciales: horarios vigentes.
– Otras actividades: entre las 8 y las 21 h.
- (*) – Panaderías, con horno hasta 7,5 kw
- (**) – Salvo uso comercial
Documentación y tramites iniciales necesarios:
1 – Se debe haber solicitado y obtenido previamente Certificado de compatibilidad urbanística que, en su caso, expedirá el Ayuntamiento de Vic.
2 – Si para implantar la actividad a realizar obras, solicitud y obtención de Licencia de Obras que en su caso, concederá este Ayuntamiento (o comunicación previa de obras, según corresponda).
Acabados estos, y antes de poner en funcionamiento la actividad, se llevará a cabo el trámite de comunicación previa de apertura, con la presentación de:
3 – Instancia de Comunicación Previa
4 – Documentación Técnica
Documentación emitida y firmada por técnico titulado competente, con el siguiente contenido:
4.1 – Memoria descriptiva de la actividad y de sus instalaciones.
4.2 – Planos de las instalaciones
5 – Certificación final, emitido por técnico titulado competente, acreditando que la actividad cumple toda la normativa que es de aplicación.
Comunicación Previa Ambiental de Actividades incluidas en Anexo III Ley 20/2009
Documentación necesaria y tramites iniciales:
1 – Se debe haber solicitado y obtenido previamente Certificado de compatibilidad urbanística que, en su caso, expedirá el Ayuntamiento de Vic.
2 – Si para implantar la actividad a realizar obras, solicitud y obtención de Licencia de Obras que en su caso, concederá este Ayuntamiento (o comunicación previa de obras, según corresponda).
Terminados los trámites iniciales, y antes de poner en funcionamiento la actividad, se llevará a cabo el trámite de comunicación previa de apertura, con la presentación de:
3 – Instancia de Comunicación Previa (por duplicado)
4 – Documentación Técnica (por duplicado):
Proyecto técnico, firmado por técnico titulado competente. Estará integrado, como mínimo, por memoria y planos. La memoria deberá contener la información necesaria para definir de manera clara y suficientemente detallada las características de la actividad.
5 – Certificado final, emitido por técnico titulado competente, acreditando que la actividad cumple toda la normativa que es de aplicación.
Existe la posibilidad que la actividad que deseas llevar a cabo, no esté incluida en esta clasificación.
También te pueden interesar los siguientes servicios relacionados con Licencia de Apertura de Actividad en Vic:
- Licencia Actividad Inocua Comunicación Municipal
- Licencia Comunicación Ambiental Previa Anexo III
- Licencia Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
- Licencia de Obras Menores
- Informe prevención incendios Ley 3/2010
- Certificado Urbanístico de Compatibilidad
- Estudio Acústico Sonométrico
- Legalización Instalación Eléctrica Local
- Legalización Instalación Eléctrica Nave Industrial
- Certificación Energética Edificios Existentes
- Legalización Eléctrica Instrucción 10/2005, 3/2010 (9/2012)
- Inspección Técnica de Edificios (ITE)
Si quieres consultarnos o tienes dudas de cómo tramitar tu licencia de actividades, no dudes en llamarnos al 93.588.25.32 o también puedes rellenar el formulario de CONTACTO y te asesoraremos.