En cualquier negocio para desarrollar una actividad necesita un proyecto de licencia de actividad o de licencia de apertura para la obtención de los preceptivos permisos por parte de los Ayuntamientos o Generalitat.
En DIP Ingeniería le podemos ayudar a tramitar la apertura de un local comercial, tienda o nave industrial en Cerdanyola.
Llevamos a cabo el trámite de todas las actividades incluidas en la Ley 20/2009 para poner en marcha un nuevo negocio, como pueden ser las siguientes licencias de apertura o licencias de actividad en Cerdanyola:
- Bar, restaurante, cafetería, y similares.
- Oficina, despacho profesional, banco, agencia de viaje y similares.
- Comercio de alimentación (frutería, pescadería, carnicería, supermercado,…), o comercio con obrador de alimentos (panaderia, pastelería, etc)
- Comercios no alimentarios o establecimiento comercial (zapatería, tienda de ropa, perfumería, parafarmacia, inmobiliaria, papelería, estanco,…).
- Academia, escuela de danza, guardería, gimnasio, centro de enseñanza, academia, centro cultural, exposiciones, galería de arte y similares.
- Estudio de fotografía e impresión.
- Centro médico y veterinario (clínica dental, consulta de fisioterapia, podología, farmacia,…).
- Pequeña industria, taller artesanal, nave industrial, almacén, taller mecánico, fabricación industrial.
- Hotel, hostal, pensión, residencia de ancianos y similares.
- Peluquería, centros de estética, tratamiento de belleza, tatuaje, piercing y similares.
Gracias a la experiencia en la tramitación de Licencias de Actividades y Aperturas, DIP Ingenería pone a su disposición, su equipo de técnicos cualificados, para ofrecerle el mejor servicio al mínimo precio y que no tenga que preocuparse de nada durante la tramitación de su expediente.
Actividad Inocua (No clasificada en ningún Anexo de la Ley 20/2009)
Documentación necesaria:
- Escrito de comunicación al Ayuntamiento de Cerdanyola.
- Justificante del pago de la tasa fiscal municipal correspondiente.
- Fotocopia del DNI del / de la titular.
- CIF y escritura de constitución de la sociedad (en caso de sociedades).
- Escritura de compraventa o contrato de arrendamiento del local.
- Declaración censal de alta en el censo de obligados tributarios
- Contrato de mantenimiento de los elementos de protección contra incendios (extintores).
- Documentación técnica a presentar, según establece el artículo 86 de la Ordenanza reguladora de la intervención integral de la Administración municipal en las actividades e instalaciones:
- Proyecto de actividades. Se presentará cuando las instalaciones lo requieran de acuerdo con la normativa sectorial correspondiente y en caso de que la actividad contenga alguna de las siguientes instalaciones:
- Instalación eléctrica que requiera un proyecto técnico
- Aparatos elevadores
- Actividades donde la potencia eléctrica instalada supere los 20 kW.
- Locales mojados, húmedos, polvorientos o corrosivos con potencia superior a 10 kW.
- Instalaciones de calefacción de potencia superior a 60 kW térmicos (calor) o climatización de potencia superior a 15 kW eléctricos (frío).
Este proyecto de actividades deberá ser suscrito por un facultativo competente y es necesario que contenga la información detallada en el artículo 67 del ORIIAMAI y certificado técnico que acredita que las instalaciones y la actividad cumplen la normativa y las condiciones necesarias de seguridad, salubridad y tranquilidad, urbanísticas y las específicas de la actividad concreta que se pretenda llevar a cabo, así como las ordenanzas municipales.
Memoria valorada en el resto de actividades, suscrita por un técnico competente o instalador autorizado. Es necesario que contenga:
- Memoria justificativa del cumplimiento de la normativa vigente en los ámbitos y aspectos afectados.
- Planos de conjunto del emplazamiento y de las instalaciones.
- Presupuesto con los datos necesarios para la valoración de las instalaciones.
- Certificado de instalación eléctrica de baja tensión de acuerdo con las prescripciones del reglamento electrotécnico para baja tensión y sus ITC-BT, aprobado por RD 842/2002.
Comunicación Previa Ambiental (Anexo III; Ley 20/2009).
Se deberá presentar la solicitud de permiso municipal ambiental con los datos del artículo 70.1 de la LRJPAC.
Proyecto ejecutivo redactado por un técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente, con el siguiente contenido:
- Descripción de la actividad proyectada, naturaleza y características, instalaciones, maquinaria, productos, etc ..
- Justificación del cumplimiento de la normativa vigente sobre protección del medio ambiente, seguridad industrial, salubridad, prevención de incendios y seguridad laboral, así como de la normativa sectorial reguladora de la actividad concreta que se pretenda instalar o modificar.
- Técnicas de prevención, reducción o eliminación de las molestias (ruidos, vibraciones, calores, olores y polvo).
- Medidas de gestión de residuos generados.
- Técnicas de prevención, reducción y control de vertidos de aguas residuales, especificando si el vertido se produce en la red de alcantarillado.
Toda esta información se detallará en:
- Una memoria justificativa
- Planos de conjunto y de detalle del emplazamiento y de las instalaciones, suficientemente descriptivos para que queden perfectamente definidas las actividades e instalaciones proyectadas
- Un pliego de prescripciones técnicas donde se describan las instalaciones, se justifique el cumplimiento de la normativa aplicable y se regule la ejecución de las instalaciones proyectadas.
- Un presupuesto con precios unitarios, estados de mediciones y los datos necesarios para la valoración de las instalaciones.
- Documento acreditativo de la designación, por parte del titular de la actividad, de la persona que asumirá la responsabilidad técnica de la ejecución del proyecto y que expedirá el certificado acreditativo de la adecuación de la actividad y de las instalaciones.
- Licencia de obras menores (si hay que hacer cualquier tipo de obras) solicitado por el / la peticionario / a.
- Justificante del pago de la tasa fiscal municipal correspondiente.
También te puede interesar los siguientes servicios:
- Licencia Actividad Inocua Comunicación Municipal
- Licencia Comunicación Ambiental Previa Anexo III
- Licencia Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos
- Licencia de Obras Menores
- Informe prevención incendios Ley 3/2010
- Certificado Urbanístico de Compatibilidad
- Estudio Acústico Sonométrico
- Legalización Instalación Eléctrica Local
- Legalización Instalación Eléctrica Nave Industrial
- Certificación Energética Edificios Existentes
- Legalización Eléctrica Instrucción 10/2005, 3/2010 (9/2012)
- Inspección Técnica de Edificios (ITE)
Puede que el trámite de tu actividad o negocio, no este descrito, pero si quieres realizar cualquier tipo de consulta sobre licencias de apertura o licencias de actividad en Cerdanyola, puedes llamarnos al 93.588.25.32 o rellena el formulario de CONTACTO